cosmos.wikisort.org - Cosmonauta

Search / Calendar

Charles Simonyi (en húngaro Simonyi Károly); nacido el 10 de septiembre de 1948 es un ingeniero de software húngaro que supervisó la creación de la suite ofimática Microsoft Office,[1][2] junto con Richard Brodie.[3] Actualmente dirige su propia compañía, Intentional Software,[1] dedicada al desarrollo y comercialización de programación intencional. En 2007 se convirtió en el quinto turista espacial, el único que ha repetido hasta ahora y el segundo húngaro en el espacio. Su fortuna asciende a cerca de mil millones de dólares.[4]

Charles Simonyi

Charles Simonyi en 2006.
Información personal
Nombre de nacimiento Simonyi Károly
Nacimiento 10 de septiembre de 1948
74 años
Hungría Hungría, Budapest
Budapest (República Popular de Hungría)
Nacionalidad Estadounidense y húngara
Lengua materna Húngaro
Familia
Padre Károly Simonyi
Educación
Educación Arquitectura de software
Educado en
  • Universidad Stanford
  • Universidad de California en Berkeley
Información profesional
Ocupación Turista espacial, informático teórico, inventor, programador, ingeniero y empresario
Empleador Microsoft
Misiones espaciales Soyuz TMA-9, Soyuz TMA-10, Soyuz TMA-14.
Miembro de
  • Academia de Ciencias de Hungría
  • Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Academia Nacional de Ingeniería
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito de Hungría (2007)

Simonyi es el creador de la notación húngara, de Bravo, la primera aplicación informática WYSIWYG y un conocido filántropo, patrocinador de una cátedra en la Universidad de Oxford, otra en la Universidad de Stanford y del Instituto de Estudios Avanzados de Princeton.[5]


Biografía



Tras completar sus estudios, Simonyi trabajó en Xerox PARC, en Palo Alto, California. Allí desarrolló el primer procesador de textos WYSIWYG, Bravo, para el ordenador Xerox Alto.[6]

Fue uno de los primeros programadores contratados directamente por Bill Gates para Microsoft,[6] donde desarrolló Multiplan, el predecesor de la hoja de cálculo Microsoft Excel, la primera versión del conocido procesador de textos Microsoft Word para MS-DOS, en 1983. Posteriormente se dedicó al desarrollo de la suite ofimática Microsoft Office.[7]

Mientras trabajaba en Microsoft, Simonyi introdujo la programación orientada a objetos que se estaba desarrollando en Xerox y desarrolló la convención de notación húngara[8] para nombrar variables. Originalmente, este trabajo formó parte de su tesis doctoral.[8] Esta notación ha sido profusamente utilizada en Microsoft.[9]

A pesar de ser uno de los programadores de mayor prestigio dentro de la empresa, Simonyi abandonó Microsoft en 2002[1] y creó, junto a Gregor Kiczales,[10] su propia empresa de informática, Intentional Software, que se dedica a desarrollar la llamada programación intencional que el propio Simonyi ayudó a desarrollar en Microsoft Research.

Nota aclaratoria: Según Andy Hertzfeld en su libro Revolución en Silicon Valley, la notación húngara surgió cuando Simonyi trabajaba en Xerox PARC y no en Microsoft.


Filántropo


Simonyi es un activo filántropo. En 1995 comenzó a patrocinar una cátedra, la Simonyi Professorship of the Public Understanding of Science en la Universidad de Oxford, cuyo primer profesor fue el biólogo, ahora retirado, Richard Dawkins. También estableció la cátedra «Charles Simonyi Professor for Innovation in Teaching» en la Universidad de Stanford.

En enero de 2004 Simonyi creó un fondo, el «Charles Simonyi Fund for Arts and Sciences» para apoyar el desarrollo de programas educativos, científicos y artísticos en el entorno de Seattle. Los primeros receptores de la ayuda fueron al Orquesta Sinfónica de Seattle y la Biblioteca Pública de Seattle.

En 2005, el fondo donó 25 millones de dólares al Instituto de Estudios Avanzados de Princeton (Nueva Jersey).

En enero de 2008, donó 20 millones de dólares para la construcción del Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos.[11]


Turista espacial


Tripulación de la misión Soyuz TMA-14 (2009).
Tripulación de la misión Soyuz TMA-14 (2009).

En 2007, se convirtió en el quinto turista espacial en visitar la Estación Espacial Internacional, después de pagar cerca de 20 millones de dólares para una estancia de diez días. Fue entrenado en la Ciudad de las Estrellas y viajó por medio de la compañía de turismo espacial Space Adventures el 7 de abril, a bordo de la nave espacial Soyuz TMA-10 regresando con un día de retraso, el 21 de abril, después de una viaje total de catorce días.

Tras su llegada a la Estación el 9 de abril, Simonyi afirmó:

«Es asombroso cómo de negro es el cielo. Fue muy, muy dramático. Era como un gran decorado, una fantástica producción de ópera. Eso es a lo que me refería cuando dije que estaba asombrado»[12]

En octubre de 2008 contrató un segundo viaje a la Estación Espacial Internacional a través de la empresa Space Adventures para viajar en la misión Soyuz TMA-14.[13] El 26 de marzo de 2009 volvió al espacio[14] y regresó el 7 de abril, a bordo de la Soyuz TMA-13, junto a los astronautas Yuri Lonchakov y Michael Fincke.


Referencias


  1. «A Microsoft Pioneer Leaves to Strike Out on His Own». The New York Times. 17 de septiembre de 2002. Consultado el 21 de mayo de 2008.
  2. «'Nerd' outlines space ambitions». BBC News. 26 de octubre de 2006. Consultado el 21 de mayo de 2008.
  3. «El Office cumplió 25 años». Consultado el 5 de agosto de 2014.
  4. «The World's Billionaires — No.891 Charles Simonyi». Forbes. 2007. Consultado el 21 de mayo de 2008.
  5. Peter Weibel; Ludwig Múzeum (Budapest, Hungary), Neue Galerie am Landesmuseum Joanneum, Museum of Modern Art, Antwerp (2005). Beyond Art: A Third Culture : a Comparative Study in Cultures, Art, and Science in 20th Century Austria and Hungary. Springer. p. 351. ISBN 9783211245620.
  6. Alesso, H. Peter; Craig F. Smith, James Burke (2007). «Charles Simonyi». Connections: Patterns of Discovery. Wiley-IEEE. p. 93. ISBN 9780470118818.
  7. Robert Mitchell (9 de diciembre de 2002). «Microsoft Days: Transforming the Desktop». Computerworld. Archivado desde el original el 5 de septiembre de 2008. Consultado el 21 de mayo de 2008.
  8. Todd Barron (2001). Multiplayer Game Programming. Thomson Course Technology. p. 220. ISBN 9780761532989.
  9. «Hungarian Notation». Microsoft Developer Network. Microsoft Corporation. Consultado el 31 de julio de 2008.
  10. «CHARLES SIMONYI: President and CEO». Intentional Software Corporation. Archivado desde el original el 20 de mayo de 2008. Consultado el 21 de mayo de 2008.
  11. Dennis Overbye (January 3 2008). «Donors Bring Big Telescope a Step Closer». The New York Times. Consultado el 3 de enero de 2008.
  12. «Tourist Talks From Space». Sky News. 11 de abril de 2007. Archivado desde el original el 18 de julio de 2008. Consultado el 22 de mayo de 2008.
  13. «Software billionaire books 2nd trip to space». CBC News (Canadian Broadcasting Corporation). 2 de octubre de 2008. Consultado el 2 de octubre de 2008.
  14. «Russian Rocket Carries Space Tourist». The New York Times. 26 de marzo de 2009. Consultado el 26 de marzo de 2009.

Enlaces externos



На других языках


[de] Charles Simonyi

Charles Simonyi (* 10. September 1948 als Károly Simonyi in Budapest) ist ein ungarisch-amerikanischer Informatiker. Er ist als Vater der sogenannten Ungarischen Notation bekannt geworden, einer Konvention zur Benennung von Variablen. Später war er führend an der Entwicklung mehrerer Office-Programme von Microsoft beteiligt. Schlagzeilen machte er auch mit seinen Flügen als Weltraumtourist zur Internationalen Raumstation (ISS) im April 2007 und März 2009.

[en] Charles Simonyi

Charles Simonyi (/sɪˈmoʊni/; Hungarian: Simonyi Károly, pronounced [ˈʃimoɲi ˈkaːroj]; born September 10, 1948) is a Hungarian-American software architect. He started and led Microsoft's applications group, where he built the first versions of Microsoft Office.[1]
- [es] Charles Simonyi

[fr] Charles Simonyi

Charles Simonyi, né Károly Simonyi ([ˈkaːɾoj], [ˈʃimoɲi]) le 10 septembre 1948 à Budapest, est un informaticien hongrois émigré aux États-Unis en 1968. Maître d'œuvre des logiciels Word et Excel chez Microsoft, il est principalement connu pour ses vols comme touriste spatial à bord de la Station spatiale internationale (ISS) en 2007 et 2009. C'est le premier touriste spatial à être allé dans l'espace à deux reprises.

[it] Charles Simonyi

Charles Simonyi (anche noto con il nome di battesimo di Simonyi Károly) (Budapest, 10 settembre 1948) è un informatico e astronauta ungherese naturalizzato statunitense. È noto soprattutto per aver sovrainteso alla creazione dei più importanti software applicativi di Microsoft, e per l'ideazione della notazione ungara.

[ru] Симони, Чарльз

Чарльз Си́мони (англ. Charles Simonyi), при рождении Ка́рой Ши́моньи (венг. Simonyi Károly; род. 10 сентября 1948, Будапешт) — американский космический турист. Глава и основатель компании Intentional Software. Участник двух космических полётов на российских кораблях Союз ТМА к Международной космической станции. Автор венгерской нотации.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии