cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

GOCE (Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer, Explorador de la Circulación Oceánica y de Gravedad) es un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) dedicado a la medida del campo gravitatorio terrestre. Fue lanzada el 17 de marzo de 2009 mediante un cohete ruso Rockot (antiguo misil balístico),[1] después de haber sido pospuesta su fecha prevista inicial del 27 de octubre de 2008 debido a problemas en el cohete lanzador.[2]

GOCE
Estado Destruido al reingresar a la Tierra
Tipo de misión Observación terrestre
Operador ESA
ID COSPAR 2009-013A
no. SATCAT 34602
Duración de la misión 4850 días y 9 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Thales Alenia Space
Masa de lanzamiento 1000 kg aprox.
Dimensiones 5 m largo x 1 m diámetro
Configuración sección octogonal
Propulsión 2 propulsores RF-ion, 1 micropropulsor proporcional
Comienzo de la misión
Lanzamiento 17 de marzo de 2009
Vehículo Rokot
Fin de la misión
Tipo reingreso
Fecha de decaída 11 de noviembre de 2013
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Circular, síncrona solar, alba-atardecer
Excentricidad 0,0
Altitud del periastro 295 km
Inclinación 96,5 Grados
Período 100 minutos


Su construcción corrió a cargo de un consorcio de 45 empresas, entre las que destacan Thales Alenia Space y EADS Astrium Space.

Después de que el tanque de combustible de xenón se agotara, el satélite empezó a perder altitud produciéndose una reentrada el 11 de noviembre de 2013, sobre las 01:00 CET, destruyéndose en la atmósfera alta.


Objetivos de la misión


La misión del satélite tiene los siguientes objetivos:


Instrumentación


Para llevar a cabo su misión dispone de los siguientes instrumentos:


Lanzamiento


El satélite GOCE fue lanzado a las 14:21 GMT del 17 de marzo de 2009 desde el Cosmódromo de Plesetsk utilizando un cohete ruso de tipo Rokot (que es un misil balístico intercontinental de tipo UR-100N modificado para usos civiles tras el tratado de reducción de armamento estratégico) que propulsó al satélite en dirección norte sobre el ártico liberándolo a 280 kilómetros de altura en órbita circumpolar. El primer intento de lanzamiento se produjo el 16 de marzo de 2009, pero fue abortado debido a un fallo en la torre de despegue.

El lanzamiento finalmente tuvo por objetivo situar a GOCE en una órbita heliosincrónica con una inclinación de 96.70 grados y nodo ascendente a 18:00. El satélite debía separarse de su cohete lanzador a 295 kilómetros de altura y su órbita decaer durante 45 días hasta la altitud operativa de 270 kilómetros. Para mantener la baja altitud de su órbita GOCCE cuenta con un propusor de iones con el que contrarrestar los efectos del rozamiento con la atmósfera para quedar afectado únicamente por el campo gravitatorio.


Energía


GOCE lleva fijados a la parte del cuerpo principal que está orientada hacia el sol paneles solares con capacidad para producir 1300 vatios.

Además cuenta con un motor eléctrico de propulsión de iones que funciona lanzando a más de 40000 m/s partículas de xenón cargadas cuya función es compensar las pérdidas de impulso causadas por la baja órbita. Como combustible para este motor cuenta con un tanque con 40 kg de xenón que una vez consumido marcará el final de la vida operativa del satélite, estimada en unos 20 meses.

Las placas solares que lleva se encuentran dispuestas en un panel de 5 metros por 1 metro y actúan como aletas pensadas para estabilizar la nave durante su tránsito por la ionosfera.


Referencias


  1. «ESA Portal - Spain - ESA lanza GOCE, la primera misión Earth Explorer». Consultado el 2009.
  2. «ESA Portal - GOCE launch delayed until 2009». Consultado el 2009.



Enlaces externos



На других языках


[de] Gravity field and steady-state ocean circulation explorer

Der Gravity field and steady-state ocean circulation explorer (GOCE) war ein geowissenschaftlicher künstlicher Erdsatellit, der seit etwa 1995 von der ESA entwickelt worden war. Er gehörte zur Mission zur Messung der Gravitation und des stationären Zustandes der Ozeanzirkulation, eine der Erderkundungsmissionen im Forschungsprogramm Living Planet der ESA, und sollte der hochpräzisen Gradiometrie dienen.

[en] Gravity Field and Steady-State Ocean Circulation Explorer

The Gravity Field and Steady-State Ocean Circulation Explorer (GOCE) was the first of ESA's Living Planet Programme satellites intended to map in unprecedented detail the Earth's gravity field. The spacecraft's primary instrumentation was a highly sensitive gravity gradiometer consisting of three pairs of accelerometers which measured gravitational gradients along three orthogonal axes.
- [es] GOCE

[ru] GOCE

Спутник GOCE (англ. Gravity Field and Steady-State Ocean Circulation Explorer — «исследователь гравитационного поля и установившихся океанских течений», произносится как «Го́че») — научно-исследовательский спутник, проект ЕКА. Запущен 17 марта 2009 года, прекратил существование 11 ноября 2013 года. Главной полезной нагрузкой спутника был электростатический гравитационный градиометр, состоявший из 6 акселерометров и предназначавшийся для изучения гравитационного поля Земли и геоида.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии