cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

El Solar and Heliospheric Observatory (SOHO)[1] es una sonda espacial, lanzada el 2 de diciembre de 1995 para estudiar el sol, comenzando sus operaciones científicas en mayo de 1996.[2][3]

SOHO

SOHO preparado para ser montado en el cohete
Estado Activo
Tipo de misión Observatorio espacial (solar)
Operador NASA/ESA
ID COSPAR 1995-065A
no. SATCAT 23726
ID NSSDCA 1995-065A
Página web https://www.nasa.gov/soho y https://sci.esa.int/web/soho/ enlace
Duración de la misión 9783 días
Propiedades de la nave
Fabricante Matra Marconi Space
Masa de lanzamiento 1 850 kilogramos
Potencia eléctrica 1 500 vatios
Comienzo de la misión
Lanzamiento 2 de diciembre de 1995
Vehículo Atlas II (AC-121)
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Alrededor del punto L1 entre el Sol y la Tierra


Animación de la trayectoria del SOHO.
Vista polar
Vista ecuatorial
SOHO desplegada alrededor del Sol
SOHO desplegada alrededor del Sol

Es un proyecto conjunto entre la ESA y la NASA.[2] Aunque originalmente se planeó como una misión de solo dos años, SOHO continúa en funcionamiento tras más de veinticinco años en el espacio. SOHO también ha descubierto más de 3.000 cometas.[4] Además actualmente es la fuente principal de datos del sol en tiempo real, necesarios para la predicción del tiempo espacial.


Objetivos científicos


Los tres objetivos científicos principales de SOHO son:[5][3]


Órbita


Hoy por hoy es una de las dos sondas (junto con el Advanced Composition Explorer) que se encuentran en la vecindad del punto L1, uno de los Puntos de Lagrange.[6] Dicho punto se define como aquel en que la gravedad de la Tierra contrarresta la del Sol, por lo que una sonda en dicho lugar quedaría en equilibrio dinámico, así, la órbita será mucho más estable. Dicha estabilidad se consigue exactamente en el punto L1, pero en realidad SOHO orbita alrededor del punto L1 cada once meses, para favorecer las comunicaciones.[6]


Comunicación


En condiciones normales la sonda transmite continuamente a 200 Kbps de fotografías y otras medidas solares a través de la Red del Espacio Profundo (Deep Space Network). Los datos de actividad solar del SOHO se usan para predecir las llamaradas solares, que tan perjudiciales pueden resultar para los satélites.[3]


Datos


En 2003 la ESA comunicó el fallo de uno de los motores necesarios para reorientar la antena hacia la tierra para transmitir los datos, lo que causa entre dos y tres semanas de bloqueo de datos cada tres meses. De todos modos, los científicos de la ESA y de la Red de espacio profundo (DSN) usan la antena de baja ganancia junto con las antenas más grandes de las estaciones terrestres del DSN para evitar la pérdida de ningún dato, solamente una ligera reducción del flujo de datos una vez cada tres meses.[3]


Instrumentos


SOHO contiene doce instrumentos principales, cada uno capaz de observar de manera independiente el Sol o alguna de sus partes. Estos son:[7][3]

Las observaciones de algunos de estos instrumentos pueden tener formato de imagen, la mayoría de las cuales está disponible en internet para uso público o de investigación (ver página oficial). Otras series de datos, como espectros y medidas de partículas en el viento solar, no se prestan a este tipo de difusión. Las imágenes publicadas suelen estar en el rango de longitudes de onda o frecuencias de visible hasta ultravioleta. Las imágenes tomadas parcial o exclusivamente en longitudes de onda no visibles, se muestran (no solo en SOHO, sino cualquier imagen de este estilo) en falso color.

Como consecuencia de su observación del Sol, SOHO ha descubierto cometas que bloqueaban la luz del Sol por un instante. Aproximadamente, la mitad de los cometas conocidos han sido descubiertos por el SOHO, de los cuales un 85% son los llamados Rasantes del sol Kreutz o Sungrazers. Hasta agosto de 2011 ha descubierto ya más de 2200 cometas.


Referencias


  1. «Solar and Heliospheric Observatory Homepage». sohowww.nascom.nasa.gov. Consultado el 17 de abril de 2020.
  2. «SOHO-About». sohowww.nascom.nasa.gov. Consultado el 17 de abril de 2020.
  3. «SOHO Fact Sheet PDF».
  4. Loff, Sarah (15 de septiembre de 2015). «3,000th Comet Spotted by Solar and Heliospheric Observatory (SOHO)». NASA. Consultado el 17 de abril de 2020.
  5. «SOHO-Operations». sohowww.nascom.nasa.gov. Consultado el 17 de abril de 2020.
  6. «SOHO Orbit». sohowww.nascom.nasa.gov. Consultado el 17 de abril de 2020.
  7. «SOHO Instruments». sohowww.nascom.nasa.gov. Consultado el 17 de abril de 2020.

Enlaces externos



На других языках


[de] Solar and Heliospheric Observatory

Das Solar and Heliospheric Observatory (SOHO; deutsch Sonnen- und Heliosphären-Observatorium) ist ein Weltraumobservatorium von ESA und NASA.

[en] Solar and Heliospheric Observatory

The Solar and Heliospheric Observatory (SOHO) is a European Space Agency (ESA) spacecraft built by a European industrial consortium led by Matra Marconi Space (now Airbus Defence and Space) that was launched on a Lockheed Martin Atlas IIAS launch vehicle on 2 December 1995, to study the Sun. It has also discovered over 4,000 comets.[2][3] It began normal operations in May 1996. It is a joint project between the European Space Agency (ESA) and NASA. SOHO was part of the International Solar Terrestrial Physics Program (ISTP). Originally planned as a two-year mission, SOHO continues to operate after over 25 years in space; the mission has been extended until the end of 2025, subject to review and confirmation by ESA's Science Programme Committee.[4]
- [es] SOHO

[ru] SOHO (космический аппарат)

SOHO (англ. Solar and Heliospheric Observatory, код обсерватории «249») — космический аппарат для наблюдения за Солнцем. Совместный проект ЕКА и НАСА. Был запущен 2 декабря 1995 года, выведен в точку Лагранжа L1 системы Земля—Солнце и приступил к работе в мае 1996 года.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии