cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

El Satélite Miranda (VRSS-1) o Venezuelan Remote Sensing Satellite (VRSS-1) es el primer satélite de observación remota de Venezuela. Dicho satélite lleva su nombre por el prócer venezolano Francisco de Miranda. Su objetivo es tomar imágenes digitales de alta resolución del territorio venezolano. Tiene cámaras de alta resolución (PMC) y cámaras de barrido ancho (WMC). Fue lanzado desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan en China el 28 de septiembre de 2012. Se utilizó la plataforma CAST-2000, diseñada para satélites de bajo peso y el cohete Larga Marcha 2D.[2] Es el segundo satélite artificial de Venezuela, después del satélite de telecomunicaciones Simón Bolívar.

VRSS-1 (Miranda)
Estado Activo
Tipo de misión Observación remota
Operador Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales
ID COSPAR 2012-052A
no. SATCAT 38782
Duración planificada 5 años
Duración de la misión 3563 días y 22 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China
Masa de lanzamiento 880 kg
Dimensiones 1,53m x 1,65m x 1,87m
Comienzo de la misión
Lanzamiento 28 de septiembre de 2012
Lugar Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, China[1]
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Órbita heliosincrónica



Especificaciones[3][4]


Trayectoria terrestre del VRSS-1
Trayectoria terrestre del VRSS-1

Objetivos


Es un satélite de observación terrestre. Cuenta con cámaras de alta resolución y de barrido ancho que permitirán la elaboración de mapas cartográficos. También está pensado para hacer evaluaciones de los suelos agrícolas, cosechas y producción agrícola. En el plano de la gestión ambiental podrá evaluar los recursos hídricos y las zonas en peligro de desertificación. Otro de los objetivos es facilitar la planificación urbana y obtención de información sismológica para la prevención de desastres.[5]

Este satélite no funciona hoy en día por falta de recursos para la vigencia actual.


Véase también



Referencias


  1. «Destacan condiciones óptimas para lanzamiento del satélite Miranda». El Universal. 28 de septiembre de 2012. Consultado el 3 de octubre de 2012.
  2. MCTI. «Satélite Miranda». Archivado desde el original el 1 de noviembre de 2012. Consultado el 3 de octubre de 2012.
  3. «VRSS-1 - Satellite Missions». Earth Observation Portal (en inglés). European Spatial Agency. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  4. Salcedo, Ramiro. «El Satélite Venezolano de Observación de la Tierra Francisco de Miranda (VRSS -1)». Fundación Instituto de Ingeniería. Consultado el 27 de mayo de 2017.
  5. «Ya está en órbita el satélite Miranda». El Tiempo. 3 de octubre de 2012. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de octubre de 2012.

Enlaces externos



На других языках


[de] VRSS-1

VRSS-1 Francisco de Miranda (Venezuelan Remote Sensing Satellite) war ein venezolanischer Erdbeobachtungssatellit.

[en] VRSS-1

VRSS-1 (Venezuelan Remote Sensing Satellite-1), also known as (Satellite) Francisco Miranda, is the first Venezuelan remote sensing satellite, and the second Venezuelan satellite after VENESAT-1. It will be used to study the territory of Venezuela and help with planning, agriculture and disaster recovery. It was built and launched by the Chinese and has been named after Venezuelan revolutionary Francisco de Miranda.[3]
- [es] Satélite Miranda (VRSS-1)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии