cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

TerraSAR-X es un satélite radar de observación de la Tierra construido en el marco de la colaboración público-privada entre el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) y EADS Astrium. TerraSAR-X fue lanzado el 15 de junio de 2007 y está operativo desde enero de 2008. Junto con su satélite gemelo TanDEM-X, lanzado el 21 de junio de 2010, TerraSAR-X ha adquirido la base de datos WorldDEM, el Modelo Digital de Elevación global. Los derechos de explotación comercial exclusivos son propiedad de Infoterra GmbH, una filial propiedad al 100 % de EADS Astrium.

TerraSAR-X

Model del TerraSAR-X
Tipo de misión Observación de la Tierra
Operador Centro Aeroespacial Alemán
ID COSPAR 2007-026A
no. SATCAT 31698
ID NSSDCA 2007-026A
Duración de la misión 5490 días y 16 horas
Propiedades de la nave
Fabricante EADS Astrium
Masa de lanzamiento 1.230 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 15 de junio de 2007 con cohete Dnepr Cosmódromo de Baikonur, Kazajistán
Vehículo Dnepr-1
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Órbita terrestre baja a 514 km.
Semieje mayor 6 886.39 kilómetros
Excentricidad 0.0001445
Altitud del periastro 514 kilómetros
Altitud del apastro 516 kilómetros
Inclinación 97,44°
Período 94,92 minutos



Satélite y misión


Diseñado para llevar a cabo su tarea durante cinco años, TerraSAR-X se desplaza sobre una órbita polar, crepuscular y heliosíncrona a 514 km de altitud. Se desplaza a lo largo del límite entre día y noche de la Tierra, y presenta siempre la misma cara hacia el Sol para obtener un suministro energético constante. Proporciona de forma fiable imágenes radar con una resolución que puede alcanzar 1m, con independencia de las condiciones meteorológicas y lumínicas. Su tiempo de acceso a cualquier lugar de la Tierra es de dos días y medio como máximo (dos días con un 95% de probabilidad). La longitud de onda de la antena Banda X es de 31mm y su frecuencia es de 9,6 GHz.


Imágenes


TerraSAR-X adquiere datos radar en varios modos:

El diseño de la antena SAR de TerraSAR-X permite varias combinaciones: polarización simple, doble o la totalidad de los datos polarimétricos. En función del uso, existen cuatro niveles de productos:


Ventajas de la tecnología radar


Los sensores radar funcionan independientemente de la cobertura nubosa y de las condiciones lumínicas. Las adquisiciones pueden llevarse a cabo en cualquier momento del día o de la noche. Pueden realizarse diferentes análisis, como el SAR, la polarización o la interferometría.


TanDEM-X, WorldDEM y PAZ


Satélite gemelo de TerraSAR-X, TanDEM-X se situó el 21 de junio de 2010 sobre la misma órbita en formación cerrada, a una distancia de unos centenares de metros.[1] Esta constelación única de satélites permite la generación de WorldDEM ™, el Modelo Digital de Elevación (MDE) global y homogéneo. Disponible a partir de 2014, WorldDEM ofrece una precisión vertical relativa de 2m y absoluta de 10m, con mosaicos de 12 por 12 metros. El satélite español PAZ (operador: Hisdesat) se situará sobre la misma órbita que TerraSAR-X a inicios de 2014. Juntos, los satélites forman una constelación con una cobertura y una capacidad optimizada significativa.


Innovaciones con TerraSAR X


TerraSAR-X aporta algunas novedades técnicas e industriales. Una de estas innovaciones es una especie de imagen con zum, con una resolución y una extensión intercambiables en una relación 1:10. Es decir, puede adquirir un área más grande con menos resolución o una más pequeña con la máxima resolución posible. Además, la antena puede alinearse de forma electrónica dentro de un rango de ángulo, de modo que el punto de vista es ajustable. Los satélites radar anteriores solo pueden orientar la antena en una dirección.


Digitalización y trayectoria


Gracias al sensor radar ajustable, junto con otros ajustes de trayectoria (precesión por el achatamiento de la Tierra), cualquier lugar del planeta puede observarse en un plazo de uno a tres días. Para cualquier punto específico sobre el ecuador de la Tierra, TerraSAR-X dispone de un ciclo de revisita de 11 días. El plazo de revisita disminuye hacia los polos. Por ejemplo, el norte de Europa tiene un plazo de revisita de entre tres y cuatro días, normalmente.


Segmento de tierra


Los controles y el mecanismo de operación en tierra de TerraSAR-X fueron desarrollados por el DLR en Oberpfaffenhofen. Están compuestos por el Equipo Operativo de la Misión, el Segmento de Tierra de Carga Útil, y el Segmento de Calibración y Operación del Instrumento. Los organismos responsables del desarrollo del segmento de tierra son el Centro Alemán de Operaciones Espaciales (GSOC, por sus siglas en inglés), el Centro Alemán de Datos por Sensor Remoto (DFD, por sus siglas en alemán), así como Institutos para Metodología de Sensor Remoto (MF, por sus siglas en alemán) y el Instituto para Ingeniería de Alta Frecuencia y Sistemas Radar (HR, por sus siglas en alemán), que forman parte del DLR.


Aplicaciones


Entre las aplicaciones de las imágenes radar en alta resolución de TerraSAR-X se incluyen:


Uso científico de los datos TerraSAR-X


El DLR coordina el uso científico de los datos TerraSAR-X a través del Sistema del Servicio Científico de TerraSAR-X. Los nuevos datos de calidad que suministra TerraSAR-X ofrecen una enorme cantidad de incentivos para emprender nuevas investigaciones, por ejemplo en los ámbitos de la ecología, la geología, la hidrología y la oceanografía. Los movimientos más pequeños de la superficie de la Tierra (tectónica de placas, vulcanismo, terremotos) son otros campos científicos de aplicación.


Uso comercial de los datos TerraSAR-X


Para garantizar el éxito comercial de la misión, EADS Astrium fundó en 2001 Infoterra, una filial que controla al 100 %. Esta compañía es responsable de desarrollar un mercado comercial para los datos TerraSAR-X, así como para los productos y servicios de geoinformación basados en TerraSAR-X. RADAR significa Radio Detection and Ranging (Detección y Medición de Distancias por Radio), y normalmente contiene:

Los satélites con tecnología radar son todavía relativamente nuevos en comparación con los sistemas ópticos de cámara. La resolución (nitidez del detalle) es en principio más baja, pero el radar tiene otras ventajas: no depende de la iluminación y las condiciones meteorológicas, de modo que las adquisiciones pueden llevarse a cabo en cualquier momento del día o de la noche, y con independencia de la cobertura nubosa. Esto contribuye significativamente a la fiabilidad del sistema, una propiedad indispensable para muchas aplicaciones y usuarios. Las técnicas de los primeros satélites radar fueron, entre otras, la altimetría (altura sobre el nivel del mar), como en el caso del satélite SEASAT de la NASA (lanzado en 1978), dedicado a medir la velocidad y la dirección de las olas y el viento, y obtener datos del suelo. Hoy en día, por ejemplo, podemos medir la velocidad de otros satélites en mm/seg con exactitud (GRACE) y la lenta deformación de los volcanes. Las fuerzas armadas de muchos países han utilizado el radar desde finales de los años 30 y los satélites RADAR como mínimo desde 1978.


Pros y contras de la tecnología del radar


Los satélites con tecnología de radar son relativamente nuevos comparados con los sistemas de cámaras ópticas. La resolución es en principio pequeña, pero el radar tiene otras ventajas: la reducción de frecuencia, hace más fácil la penetración de radiaciones en la superficie terrestre incluyendo la vegetación y minerales para encontrar elementos desconocidos (minas, minerales,...).

Las primeros satélites con tecnología radar fueron el altímetro, el SEASAT de la NASA (lanzado en 1978), control de ondas, viento o minerales. Hoy en día podemos hasta controlar la velocidad de los satélites en mm/seg (GRACE), y las más leves deformaciones de volcanes. Los militares han utilizado radares desde finales de los treinta y los satélites RADAR al menos desde 1978.


Véase también


Los satélites radar de sensor remoto TanDEM-X y TerraSAR-X fotografiados mientras vuelan en formación cerrada (foto de Marco Langbroek, Leiden, Países Bajos). En esta exposición de 10 segundos, el movimiento se produce desde la esquina inferior derecha hasta la esquina superior izquierda.
Los satélites radar de sensor remoto TanDEM-X y TerraSAR-X fotografiados mientras vuelan en formación cerrada (foto de Marco Langbroek, Leiden, Países Bajos). En esta exposición de 10 segundos, el movimiento se produce desde la esquina inferior derecha hasta la esquina superior izquierda.

Radares en el transbordador espacial:

(los autores de TerraSAR-X formaron parte de las misiones SRL y SRTM)


Referencias


  1. http://www.dlr.de/blogs/en/desktopdefault.aspx/tabid-5919/9754_read-268/(DLR - Blogs - The satellites have 'eye contact

Enlaces externos



На других языках


[de] TerraSAR-X

TerraSAR-X („Terra“: lateinisch für die Erde, SAR: Synthetic Aperture Radar, „X“ für das X-Frequenzband [Mikrowellen, 8–12,4 GHz]) ist ein deutscher Erdbeobachtungssatellit, der im Rahmen einer Public-Private-Partnership (PPP) zwischen dem DLR und Airbus Defence and Space realisiert wurde. Die exklusiven kommerziellen Nutzungsrechte liegen bei der Airbus Defence and Space GmbH. TerraSAR-X wurde am 15. Juni 2007 gestartet und hat im Januar 2008 seinen operativen Betrieb aufgenommen.[1][2]

[en] TerraSAR-X

TerraSAR-X, an imaging radar Earth observation satellite, is a joint venture being carried out under a public-private-partnership between the German Aerospace Center (DLR) and EADS Astrium. The exclusive commercial exploitation rights are held by the geo-information service provider Astrium. TerraSAR-X was launched on 15 June 2007 and has been in operational service since January 2008. With its twin satellite TanDEM-X, launched 21 June 2010, TerraSAR-X acquires the data basis for the WorldDEM, the worldwide and homogeneous DEM available from 2014.
- [es] TerraSAR-X

[ru] TerraSAR-X

TerraSAR-X — немецкий спутник дистанционного зондирования Земли, предназначен для радарной съёмки поверхности Земли в гражданских интересах. Спутник запущен 15 июня 2007 с космодрома Байконур с помощью ракеты-носителя «Днепр».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии