cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

Venera 1 (en ruso, Венера-1 que significa Venus 1, también Sputnik 8) fue la primera sonda en sobrevolar Venus el 12 de mayo de 1961. Lanzada el 12 de febrero de 1961 desde la Unión Soviética.[1] Venera 1 era una sonda de 643,5 kilogramos (1,419 lb) que consistía en un cuerpo cilíndrico de 1,05 metros (3 pies 5 pulgadas) de diámetro coronado por una cúpula, con un total de 2,035 metros (6 pies 8,1 pulgadas) de altura. Esto fue presurizado a 1.2 atmósferas estándar (120 kPa) con nitrógeno seco, con ventiladores internos para mantener una distribución uniforme del calor.

Venera 1

Maqueta de la nave espacial Venera 1
Tipo de misión Impactador de Venus
Operador OKB-1
ID COSPAR 1961-003A
no. SATCAT 00080
ID NSSDCA 1961-003A
Duración planificada 7 días
Duración de la misión 22493 días y 23 horas
Propiedades de la nave
Modelo 1VA No.2
Fabricante RKK Energiya
Masa de lanzamiento 6.424,0 kilogramos
Comienzo de la misión
Lanzamiento 12 de febrero de 1961, 00:34:36 UTC
Vehículo Mólniya 8K78
Lugar Cosmódromo de Baikonur plataforma 1/5
Fin de la misión
Tipo Pérdida de señal
Último contacto 1961-02-19
Parámetros orbitales
Excentricidad 100,000 km
Altitud del periastro 1.019 unidades astronómicas
Altitud del apastro 0.718 unidad astronómica
Inclinación 0.58 °
Período 311 días


Venera
Operador RKK Energiya
ID COSPAR 1961-003A
no. SATCAT 00080
ID NSSDCA 1961-003A
Duración de la misión 22493 días y 23 horas
Propiedades de la nave
Fabricante RKK Energiya
Masa de lanzamiento 6 424 kilogramos y 643.5 kilogramos
Comienzo de la misión
Lanzamiento 12 de febrero de 1961, 00:34:36 UTC
Vehículo Mólniya 8K78
Lugar Plataforma Gagarin
Fin de la misión
Tipo Pérdida de señal
Último contacto 1961-02-19
Parámetros orbitales
Excentricidad 0.173
Altitud del periastro 1.019 unidades astronómicas
Altitud del apastro 0.718 unidad astronómica
Inclinación 0.58 grado sexagesimal
Período 311 días

Insignia de la misión Venera
Programa Venera
  Tyazhely Sputnik
Venera 2MV-1 No.1  

Maqueta (1:1) de la nave espacial Venera 1 en el Museo Memorial de Cosmonáutica (Moscú).
Maqueta (1:1) de la nave espacial Venera 1 en el Museo Memorial de Cosmonáutica (Moscú).

Descripción


Esquema de vuelo a Venus y vista general de la estación interplanetaria automática.
Esquema de vuelo a Venus y vista general de la estación interplanetaria automática.

Venera 1 fue la primera nave espacial lanzada para sobrevolar Venus. Perteneció al Programa Venera y consistió en un cuerpo cilíndrico coronado por una cúpula, de 2,35 m de altura y 1,5 m de diámetro. La masa de combustible era de 643,5 kg. Dos paneles solares, con una superficie total de 2 m², se extendían en forma radial desde el cilindro. Una antena de alta ganancia desplegable de 2 m de diámetro fue diseñada para las comunicaciones con un transmisor de 8 cm y 32 cm de longitud de onda. Esta antena estaba en la parte central de la botella. Además, una antena omnidireccional de 2,4 m de largo en un brazo y una antena direccional diseñadas para transmisiones de 1,6 m de longitud de onda, y una antena con forma de T para comunicaciones con la Tierra en 922,8 MHz a una velocidad de 1 bit/s. Los comandos de enlace ascendente se enviaron a la nave espacial a 770 MHz a 1,6 bits/s. La sonda estaba equipada con instrumentos científicos, entre ellos un magnetómetro al final de un brazo de 2 m, trampas de iones, detectores de micrometeoritos, y contadores de radiación cósmica.

La cúpula contiene una esfera de combustible con presión de 1,2 atm, que contenía un banderín de la Unión Soviética y fue diseñada para flotar en el océano Venusiano después del impacto previsto. En la nave Venera 1 había un motor de corrección de curso. El control de temperatura, nominalmente a 30°C, se logró con persianas térmicas. El control de actitud se logró mediante el uso del sol como referencia, sensores de estrellas, giroscopios, y motores de gas nitrógeno. Siete días después del lanzamiento, a cerca de dos millones de kilómetros de la Tierra, el contacto con la nave se perdió. Pasó entre el 19 y el 20 de mayo de 1961 a 100.000 km de Venus, entrando posteriormente en órbita heliocéntrica.


Lanzamiento


Venera fue el segundo de dos intentos de lanzar una sonda en Venus en febrero de 1961, inmediatamente después del lanzamiento de su nave hermana Venera-1VA No.1,[2] que no abandonó la órbita de la Tierra.[3] Expertos soviéticos lanzaron Venera-1 utilizando un cohete portador Molniya desde el cosmódromo de Baikonur. El montaje tuvo lugar a las 00:34:36 UTC del 12 de febrero de 1961.[4]

La nave espacial, junto con la etapa superior Bloque-L del cohete, se coloca inicialmente en una órbita terrestre baja de 229 × 282 km,[1] antes de disparar la etapa superior para colocar a Venera 1 en una órbita heliocéntrica, dirigida hacia Venus. El motor 11D33 fue el primer motor cohete de ciclo de combustión en etapas del mundo, y también el primer uso de un motor de vacío para permitir el cohete de combustible líquido en el espacio.


Fracaso


Se llevaron a cabo tres sesiones exitosas de telemetría, reuniendo datos de viento solar y rayos cósmicos cerca de la Tierra, en la magnetopausa de la Tierra, y el 19 de febrero a una distancia de 1,900,000 km (1,200,000 mi). Después de descubrir el viento solar con Luna 2, Venera 1 proporcionó la primera verificación de que este plasma estaba presente uniformemente en el espacio profundo. Siete días después, no se pudo realizar la siguiente sesión de telemetría programada.

El 19 de mayo de 1961, Venera 1 pasó a menos de 100.000 km (62,000 millas) de Venus. Con la ayuda del radiotelescopio británico en Jodrell Bank, algunas señales débiles de Venera 1 pudieron haber sido detectadas en junio. Los ingenieros soviéticos creían que Venera-1 falló debido al sobrecalentamiento de un sensor solar.


Véase también



Referencias


  1. «Venera 1 NSSDCA/COSPAR ID: 1961-003A». Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2007. Consultado el 14 de febrero de 2018.
  2. «(NASA Goddard Space Center), el 9 de agosto de 2010».
  3. «Cronología de la exploración de Venus».
  4. «Lanzamientos de sondas y satélites».

Enlaces externos



На других языках


[en] Venera 1

Venera 1 (Russian: Венера-1 meaning Venus 1), also known as Venera-1VA No.2 and occasionally in the West as Sputnik 8 was the first spacecraft to fly past Venus, as part of the Soviet Union's Venera programme.[1] Launched in February 1961, it flew past Venus on 19 May of the same year; however, radio contact with the probe was lost before the flyby, resulting in it returning no data.
- [es] Venera 1

[ru] Венера-1

«Венера-1» — советская автоматическая межпланетная станция (АМС), предназначенная для исследования планеты Венера. «Венера-1» стала первым космическим аппаратом, пролетевшим 19 и 20 мая 1961 года на близком расстоянии от Венеры. На разных этапах запуска иногда именовалась как «тяжёлый спутник 02» или «Спутник-8».



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии