cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

Ajisai es un satélite geodésico pasivo japonés dedicado a la Mediciones Láser a Satélites. Ajisai es también la palabra japonesa para la Hydrangea u hortensia. Antes de su lanzamiento, el satélite se llamaba EGS, siglas en inglés para Experimental Geodetic Satellite, una vez en órbita el satélite fue rebautizado.

Ajisai
Estado Activo
Tipo de misión Geodesia
Operador JAXA
ID COSPAR 8606101
no. SATCAT 1500
Duración planificada Varias cadadécadas
Duración de la misión 13102 días y 15 horas
Propiedades de la nave
Masa de lanzamiento 685 kg
Dimensiones Diámetro 2,15 m
Configuración Esférica
Propulsión Sin Propulsión
Comienzo de la misión
Lanzamiento 12 de agosto de 1986
Vehículo H-I
Lugar Centro Espacial de Tanegashima
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Circular
Excentricidad 0.001
Altitud del periastro 1490 Km
Inclinación 50 grados
Período 116 minutos



Características


Ajisai tienen un cuerpo esférico con un diámetro de 2,15 metros y una masa de 685 kilogramos. Su exterior está cubierto con 1436 retrorreflectores y 318 espejos.

El satélites no tienen a bordo ningún sensor o dispositivo electrónico, y no tienen sistemas de control de actitud. Se mueven en órbita circular libre alrededor de la tierra, a una altitud aproximada de 1490 km. Su periodicidad es de 116 minutos, es decir, pasan por un mismo punto cada 11,3 horas aproximadamente.


Objetivos de la misión


El satélite Ajisai tiene dos misiones primarias:

Ajisai puede ser usado también para observaciones direccionales y observaciones fotométricas, usando los espejos que se encuentran en la superficie del satélite.


Instrumentos de Medición


Ajisai fue construidos para ser usados en el sistema de Mediciones Láser a Satélites, por tanto los únicos «instrumentos» a bordo son los 1436 retrorreflectores, y los 318 espejos que recubren su superficie.

Las Mediciones Láser a Satélites (siglas en inglés SRL) básicamente consisten en enviar pulsos o destellos de luz láser desde estaciones en tierra a los satélites. Estos rayos láser vuelven a la estación en tierra después de golpear los retrorreflectores; el tiempo que demora el haz de luz en ir y volver es medido con mucha precisión y con esto es posible determinar la distancia que separa al satélite de la estación en tierra con un margen de error de solo unos milímetros.

Las estaciones terrestres SLR están situadas en muchos países (Alemania, Argentina, Australia, Chile, China, EE. UU., Egipto, Francia, Italia, Japón, México, Perú, Polonia entre otros) y están agrupadas en el ILRS (siglas en inglés "The International Laser Ranging Service"). Los datos de estas estaciones están disponibles para los investigadores.


Información del lanzamiento


Ajisai fue lanzado el 12 de agosto de 1986 con el vehículo de lanzamiento de dos etapas H-I junto con otros dos satélites, el JAS-1a y el Jindai.


Véase también



Enlaces externos



На других языках


[de] Experimental Geodetic Satellite

Experimental Geodetic Satellite oder EGS (später nach einer Blume auch Ajisai) ist ein Testsatellit der japanischen Weltraumbehörde NASDA, der 1986 beim Erststart der zweistufigen Rakete H-I ins All gebracht wurde.
- [es] Ajisai

[ru] Ajisai

Ajisai — японский спутник, был запущен в 1986 году. После запуска спутнику было дано новое название — Ajisai (японское название Гортензии), но этот спутник наиболее известен под аббревиатурой EGP. Некоторые источники называют аппарат экспериментальным геодезическим спутником, или EG.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии