cosmos.wikisort.org - Nave_espacialFast Auroral Snapshot Explorer (FAST) es un satélite artificial de la NASA diseñado para estudiar y medir los rápidos cambios que se producen en los campos magnético y eléctrico de la Tierra y que llevan a que se produzcan las auroras boreales.
FAST |
---|

Representación artística del satélite FAST |
Estado |
Finalizado |
---|
Tipo de misión |
Observación terrestre |
---|
Operador |
NASA |
---|
ID COSPAR |
1996-049A |
---|
no. SATCAT |
24285 |
---|
Página web |
enlace |
---|
Duración de la misión |
9440 días y 16 horas |
---|
Propiedades de la nave |
---|
Masa de lanzamiento |
187 kg |
---|
Dimensiones |
Diámetro 1,2 m |
---|
Configuración |
Cilíndrica |
---|
Comienzo de la misión |
---|
Lanzamiento |
21 de agosto de 1996 |
---|
Vehículo |
Pegasus |
---|
Parámetros orbitales |
---|
Sistema de referencia |
Elíptica |
---|
Altitud del periastro |
350 Km |
---|
Inclinación |
83 Grados |
---|
|
|
FAST mide las variaciones en los campos magnético y terrestre y los relaciona con sus efectos sobre los electriones e iones a alturas de entre 350 y 4200 km. Las observaciones son complementadas con otras observaciones realizadas por otras naves a mayor altura, poniendo los datos de FAST en contexto. Simultáneamente, las observaciones realizadas desde estaciones terrestres miden la manera en que los procesos observados por FAST afectan a la Tierra.
FAST debería haber sido lanzado en 1994, pero debido a problemas con el cohete lanzador (un Pegasus) el lanzamiento tuvo que ser aplazado hasta el 21 de agosto de 1996, en que FAST fue puesto en una órbita de 350 x 4200 km de altura y con 83 grados de inclinación orbital.
La nave se estabiliza mediante rotación (12 rpm), con el eje de rotación perpendicular a la órbita. La energía la producen paneles solares de arseniuro de galio. La telemetría y los datos se transmiten en banda S.
Instrumentos
- Experimento de campo eléctrico: usa tres pares de soportes situados ortogonalmente para medir densidades de plasma y la temperatura de los electrones.
- Experimento de campo magnético: usa dos magnetómetros situados a 180 grados el uno del otro, desplegados en soportes de grafito.
- Espectrógrafo de Masa de Energía por Tiempo de Vuelo (TEAMS, Time-of-Flight Energy Angle Mass Spectrograph): espectrómetro de masas para medir la distribución tridimensional de diferentes iones.
Especificaciones
- Longitud: 1,8 m
- Diámetro máximo: 1,2 m
- Masa total: 187 kg
Referencias
- Wade, Mark (2008). «FAST» (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2008.
Enlaces externos
Control de autoridades |
- Proyectos Wikimedia
Datos: Q49912
Multimedia: FAST
|
---|
На других языках
[de] Fast Auroral Snapshot Explorer
Der Fast Auroral Snapshot Explorer (FAST) ist ein Forschungssatellit der NASA, der die Plasmaphysik der an den beiden Polen der Erde auftretenden Polarlichter erforscht hat. Der Satellit wurde im Goddard Space Flight Center der NASA gebaut und am 21. August 1996 mit einer flugzeuggestützten Pegasus-XL-Rakete gestartet. Da der Satellit zum Small-Class-Explorer-Programm gehört, wird er auch als SMEX 2 bzw. Explorer 70 bezeichnet.
[en] Fast Auroral SnapshoT Explorer
The Fast Auroral SnapshoT Explorer (FAST or Explorer 70) was a NASA plasma physics satellite, and was the second spacecraft in the Small Explorer program (SMEX). It was launched on 21 August 1996, from Vandenberg Air Force Base aboard a Pegasus XL launch vehicle. The spacecraft was designed and built by NASA's Goddard Space Flight Center (GSFC). Flight operations were handled by GSFC for the first three years, and thereafter were transferred to the University of California, Berkeley's Space Sciences Laboratory.
- [es] Fast Auroral Snapshot Explorer
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии