cosmos.wikisort.org - Nave_espacial

Search / Calendar

La Pioneer 4 fue una sonda no tripulada del programa Pioneer de la NASA, lanzada en marzo 1959 con el objetivo de realizar un sobrevuelo de la Luna y entrar en órbita heliocéntrica. La sonda consiguió los objetivos previstos. Fue la primera sonda norteamericana que conseguía escapar de la gravedad de la tierra. Siguió estando en órbita heliocéntrica hasta el año 1960, último momento en el que se pudo contactar con ella.

Pioneer 4

Pioneer 4
Estado Inactivo
Operador NASA
ID COSPAR 1959-013A
no. SATCAT 00113
ID NSSDCA 1959-013A
Duración de la misión 23206 días
Propiedades de la nave
Fabricante Laboratorio de Propulsión a Reacción
Masa de lanzamiento 6,1 kg
Comienzo de la misión
Lanzamiento 3 de marzo de 1959
Vehículo Juno 2
Lugar Cabo Cañaveral
Fin de la misión
Tipo Pérdida de señal
Último contacto 1959-03-06
Parámetros orbitales
Sistema de referencia Heliocéntrica
Semieje mayor 164 780 000 kilómetros
Excentricidad 0.07109
Altitud del periastro 0.98 unidad astronómica
Altitud del apastro 1.13 unidades astronómicas
Inclinación 1.5 grados sexagesimales
Período 398 días



La misión


Después de un lanzamiento sin problemas el 3 de marzo de 1959 a las 17.11 UT, la Pioneer 4 consiguió su objetivo primario: una trayectoria Tierra-Luna y transmitir datos de radiación a la Tierra.

La sonda pasó a 60.000 km de la superficie lunar (sobre el punto 7,2° E – 5,7° S) el 4 de marzo de 1959 a las 22.25 UT, a una velocidad de 7.230 km/h. La distancia no fue la suficiente para activar el sensor fotoeléctrico. La sonda transmitió datos sobre la radiación durante 82 horas, hasta una distancia de 658.000 km. Después entró en una órbita heliocéntrica, el 18 de marzo de 1959 a las 01.00 UT. Se pudo seguir su señal hasta 1960.


Diseño de la sonda


La Pioneer 4, al igual que la Pioneer 3, era una sonda con forma de cono, de 51 cm de altura y 23 cm de diámetro en su base. El cono estaba fabricado de fibra de vidrio, recubierto de una fina capa de oro,para que fuera conductor y pintado con bandas de color blanco para mantener su temperatura entre los 10 y los 50 °C. En la punta del cono, disponía de una pequeña antena. En su base estaban las baterías de mercurio junto con el sensor fotoeléctrico, pensado para activarse al pasar sobre la superficie lunar a menos de 30.000 km; en el centro del cono había los alimentadores eléctricos y dos tubos Geiger-Müller.


Referencias



Véase también


Programa Pioneer


На других языках


[de] Pioneer 4

Pioneer 4 ist eine Raumsonde der US-amerikanischen Weltraumorganisation NASA im Rahmen des Pioneer-Programms. Pioneer 4 sollte am Mond vorbeifliegen und dabei Bilder der Mondoberfläche übermitteln.

[en] Pioneer 4

Pioneer 4 was an American spin-stabilized uncrewed spacecraft launched as part of the Pioneer program on a lunar flyby trajectory and into a heliocentric orbit making it the first probe of the United States to escape from the Earth's gravity. It carried a payload similar to Pioneer 3: a lunar radiation environment experiment using a Geiger–Müller tube detector and a lunar photography experiment. It passed within 58,983 km of the Moon's surface. However, Pioneer 4 did not come close enough to trigger its photoelectric sensor. The spacecraft was still in solar orbit as of 1969.[2] It was the only successful lunar probe launched by the U.S. in 12 attempts between 1958 and 1963; only in 1964 would Ranger 7 surpass its success by accomplishing all of its mission objectives.
- [es] Pioneer 4

[ru] Пионер-4

«Пионер-4» — американская автоматическая межпланетная станция серии «Пионер». Была предназначена для исследования Луны с пролетной траектории.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии