cosmos.wikisort.org - Nave_espacialSwift es un observatorio espacial dedicado al estudio de las explosiones de rayos gamma o GRB (del inglés Gamma-Ray Burst). Posee tres instrumentos que trabajan juntos permitiéndole estudiar el fenómeno en rayos gamma, rayos x, ultravioleta y visible.
 |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
«Swift» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Swift (desambiguación).
Fue construido por un consorcio internacional formado por Estados Unidos, Reino Unido e Italia y lanzado finalmente el 20 de noviembre de 2004 en un cohete Delta 2. Es controlado por el Goddard Space Flight Center de la NASA.
En principio su misión es de dos años, pero se prevé que si no ocurre ningún contratiempo, la misión pueda ser extendida.
La principal característica de este observatorio es que cuando detecta una explosión de rayos gamma es capaz de localizarla en 15 segundos, para entonces reorientarse automáticamente para quedar apuntando con todos sus instrumentos el lugar de origen de la explosión o llamarada de rayos gamma entre 20 y 75 segundos después de la explosión.
Los objetivos científicos de la misión Swift son:
- Determinar el origen de las llamaradas de rayos gamma.
- Clasificar las llamaradas de rayos gamma y buscar nuevos tipos.
- Determinar como evoluciona e interactúa la onda expansiva con sus alrededores.
- Usar las llamaradas de rayos gamma para estudiar el universo primitivo.
- Un estudio de todo el cielo en rayos X más sensible que cualquier anterior.
Para lo cual dispone de los siguientes instrumentos:
- Burst Alert Telescope (BAT): Detecta las llamaradas y anota sus coordenadas.
- X-Ray Telescope (XRT): Toma imágenes y realiza análisis espectrales de las llamaradas. Con estos datos se consigue una localización más precisa del origen de la explosión.
- UV/Optical Telescope (UVOT): Se usa tanto como para estudiar el espectro en radiación ultravioleta y visible, así como para estudiar la variación de luminosidad de las llamaradas con el tiempo. También afina la posición de la llamarada de rayos gamma hasta una resolución inferior a un arcosegundo.
Gracias a los logros científicos de la misión Swift, se cree haber resuelto el misterio de las llamaradas o explosiones de rayos gamma. Ya se sabía que algunas de las explosiones podían ser provocadas por supernovas, pero se han encontrado indicios de que otras que hasta ahora no tenían explicación podrían ser formadas por colisiones entre agujeros negros y estrellas de neutrones o entre varias de estas últimas.
Observaciones realizadas por el Swift han permitido localizar el objeto más lejano jamás observado, una explosión a 13 000 millones de años luz.
Referencias
Véase también
На других языках
[de] Swift (Satellit)
Swift, offiziell Neil Gehrels Swift Observatory, auch Explorer 84 oder Swift Gamma Ray Explorer, ist ein Forschungssatellit der NASA mit britischer und italienischer Beteiligung, der Gammablitze detektiert und untersucht. Swift wurde am 20. November 2004 von Cape Canaveral mit einer Rakete des Typs Delta II 7320-10C gestartet und befindet sich in einem kreisförmigen Orbit ca. 600 km über der Erdoberfläche mit einer Bahnneigung von 20,6°.
Der 1470 kg schwere und 5,57 m hohe Satellit führt keine Verbrauchsmaterialien mit sich. Er wird durch zwei Solarzellenflächen mit 5,41 m Spannweite und 1040 Watt Leistung versorgt. Eine Hochrechnung ergab, dass er bis etwa 2022 funktionsfähig bleiben sollte, obwohl der ursprüngliche Betrieb lediglich auf zwei Jahre angesetzt wurde.[2]
[en] Neil Gehrels Swift Observatory
Neil Gehrels Swift Observatory, previously called the Swift Gamma-Ray Burst Explorer, is a NASA three-telescope space observatory for studying gamma-ray bursts (GRBs) and monitoring the afterglow in X-ray, and UV/Visible light at the location of a burst.[5] It was launched on 20 November 2004, aboard a Delta II launch vehicle.[4] Headed by principal investigator Neil Gehrels (until his death in February 2017), at Goddard Space Flight Center (GSFC), the mission was developed in a joint partnership between GSFC and an international consortium from the United States, United Kingdom, and Italy. The mission is operated by Pennsylvania State University as part of NASA's Medium Explorer program (MIDEX).
- [es] Swift (observatorio espacial)
[ru] Swift (космический аппарат)
Swift[1] — орбитальная обсерватория, совместный проект США, Италии и Великобритании. Предназначена для регистрации и наблюдения космических гамма-всплесков.
Запущена 20 ноября 2004 года с космодрома Мыс Канаверал с помощью ракеты-носителя Дельта-2 7320-10.
Ориентация и быстрые развороты спутника выполняются с помощью гиродинов.
Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии